Home › Carreras › Consultorías

Términos de referencia
Servicio especializado de asistencia nutricional integral para madres adolescentes y sus hijos - Programa MATERNA

Somos una organización jesuita sin ánimo de lucro que impulsa la filantropía para el desarrollo. Mejorar la vida de las personas es lo que nos mueve.

Sobre nosotros

En Misión Jesuita trabajamos para acompañar y fortalecer a las obras de la Compañía de Jesús en el Perú. Como parte de esta misión, estamos en la búsqueda de un(a) consultor(a) para PEBAL La Inmaculada.
PEBAL es una obra de la Compañía de Jesús que, desde 1978, trabaja para mejorar la calidad de vida de la población vulnerable de San Juan de Miraflores, brindando servicios en educación, salud, alimentación y seguridad.

1. Información institucional

El presente servicio es promovido por el Programa Educativo de Base La Inmaculada (PEBAL La Inmaculada) en sociedad con Misión Jesuita. Ambas instituciones comparten el propósito de contribuir a la construcción de sociedades más justas y reconciliadas, con un énfasis en el desarrollo infantil temprano como eje estratégico.

2. Antecedentes

En el distrito de San Juan de Miraflores, un número significativo de madres adolescentes y jóvenes vive en situación de vulnerabilidad, enfrentando vínculos madre-hijo frágiles, dificultades de salud mental y falta de corresponsabilidad de los padres en la crianza.


El servicio de acompañamiento busca responder a esta problemática desde un enfoque integral que:

  • Fortalezca el vínculo madre-hijo, asegurando experiencias tempranas de apego seguro.
  • Promueva el cuidado psicoemocional de las madres adolescentes, potenciando su resiliencia y bienestar.
  • Incremente la corresponsabilidad de los padres y cuidadores significativos, compartiendo el cuidado de los niños y niñas.

De este modo, se acompaña a las madres adolescentes en su proceso de empoderamiento y se garantiza a sus hijos un inicio de vida marcado por el afecto y la seguridad, sentando bases para un desarrollo integral justo, digno y con oportunidades.

3. Objetivo y resultados esperados del servicio

Objetivo general

Brindar un servicio especializado de acompañamiento nutricional orientado al fortalecimiento de la salud y el bienestar materno-infantil de las madres adolescentes y sus hijos/as del proyecto, mediante diagnósticos, orientación personalizada y acciones educativas que promuevan prácticas alimentarias saludables, sostenibles y adecuadas a su contexto.

Resultados esperados

  1. Fortalecido el estado nutricional materno-infantil de las madres adolescentes y sus hijos/as.
  2. Implementado un acompañamiento individual y familiar que promueve prácticas alimentarias saludables y sostenibles.

4. Alcance geografico

El servicio se implementará en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima.

5. Actividades principales

Fortalecimiento nutricional materno-infantil:
  • Realizar un diagnóstico nutricional básico al inicio del acompañamiento.
  • Dirigir sesiones sobre lactancia, alimentación complementaria, hábitos saludables y nutrición durante el embarazo y la infancia.
  • Evaluar el estado nutricional de los infantes.
  • Elaborar materiales educativos sobre alimentación saludable para madres adolescentes y familias.
Acompañamiento individual y familiar:
  • Brindar orientación personalizada a madres adolescentes y sus familias sobre prácticas de alimentación y nutrición adecuadas.
  • Promover la adopción de hábitos saludables y sostenibles.
  • Coordinar con el equipo psicosocial para un acompañamiento integral.
Actividades transversales:
  • Elaborar un diagnóstico nutricional inicial y un informe final de resultados.
  • Participar en reuniones de planificación y evaluación del proyecto.
  • Coordinar permanentemente con PEBAL La Inmaculada y la Misión Jesuita para el seguimiento del servicio.

6. Productos esperados y cronograma de entregables

El servicio se implementará en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima.
ProductoDescripciónFecha de entrega% de pago
1Diagnóstico nutricional inicial del grupo de destinatarios (línea de base)30 de noviembre 202525%
2Informe de avance del primer trimestre (evaluación y registro)31 de enero 202625%
3Informe de avance del segundo trimestre (evaluación y registro)31 de marzo 202625%
4Informe final y evaluación nutricional de cierre31 de mayo 202625%

7. Plazo de ejecución

El servicio tendrá una duración de 8 meses, con intervenciones trimestrales en noviembre 2025, enero, marzo y mayo de 2026. La continuidad estará sujeta a evaluación de desempeño.

8. Costo del servicio

El costo total de la consultoría será de S/ 4,000.00 (cuatro mil soles), bajo la modalidad de contrato a todo costo, que incluye honorarios, impuestos, gastos logísticos y cualquier otro costo asociado a la ejecución del servicio.

9. Perfil del consultor

  • Formación académica: Profesional titulado en Nutrición humana o nutrición y dietética. Deseable formación en salud pública, nutrición comunitaria o educación alimentaria y nutricional
  • Experiencia:
    • Mínimo 2 años de experiencia en intervención o acompañamiento nutricional con madres, niños/as o adolescentes en contextos comunitarios o de vulnerabilidad.
    • Experiencia en talleres educativos, diagnósticos nutricionales y elaboración de materiales formativos.
    • Deseable experiencia de trabajo articulado con equipos psicosociales o de salud integral.
  • Competencias: Empatía, habilidades de comunicación efectiva, enfoque de género e interculturalidad, capacidad de trabajo con adolescentes y familias, compromiso ético y orientación a resultados.
  • Otros: Disponibilidad para trabajo presencial en San Juan de Miraflores y para la coordinación con instituciones públicas y comunitarias.

10. Presentación de documentos

Los/as postulantes deberán presentar:

  • Currículum Vitae documentado.
  • Carta de intención.
  • Copia de seguro de salud y/o accidentes personales.

11. Consideraciones éticas

El(La) consultor(a) seleccionado(a) deberá cumplir con los principios de confidencialidad, respeto, enfoque de género y protección de menores y adultos en situación vulnerable. No deberán existir antecedentes de violencia de género, violencia familiar, violencia sexual o delitos que afecten los derechos de la infancia.

¡Súmate a una red con propósito y ayúdanos a transformar la educación desde el compromiso ignaciano!

Inicio de labores: 3 de noviembre 2025

Nota: Esta oferta corresponde a PEBAL La Inmaculada.


Misión Jesuita apoya en su difusión y gestión del reclutamiento, pero el puesto no forma parte de nuestro equipo.

< Regresar

Utilizamos cookies
Preferencias de las cookies
A continuación, encontrará información sobre los propósitos para los cuales nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y procesamos datos. Puede establecer sus preferencias para el procesamiento y/o consultar más información en los sitios web de nuestros socios.
Cookies analíticas Desactivar todo
Cookies funcionales
Otras cookies
Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, proporcionar las funciones que utilizan las redes sociales y analizar nuestro tráfico. Obtener más información sobre nuestra política de cookies.
Entiendo Detalles
Cookies