Híbrido - A tiempo completo - Lima
Analista de Cooperación al Desarrollo
Somos una ONG jesuita que impulsa la filantropía para el desarrollo. Mejorar la vida de las personas es lo que nos mueve.
Sobre nosotros
Somos un equipo multidisciplinario de fundraisers y creativos que ejecuta iniciativas de movilización de recursos, innovación social y servicios estratégicos para contribuir con la sostenibilidad de la misión jesuita en el Perú. Trabajamos con 48 instituciones jesuitas en el país, incluyendo entidades educativas, sociales y pastorales. Acompañamos a la Compañía de Jesús, promoviendo un impacto sostenible y alineado con los valores de la Compañía de Jesús.
TU MISIÓN EN EL PUESTO
Como Analista de Cooperación al Desarrollo serás responsable de identificar y gestionar oportunidades de financiamiento nacional e internacional, elaborando propuestas y asegurando el cumplimiento de los proyectos financiados. Tu misión será fortalecer las alianzas estratégicas de Misión Jesuita, garantizar la sostenibilidad de nuestras iniciativas y contribuir al desarrollo de personas, comunidades y ecosistemas a través de la filantropía.
¿Qué harás?
- Búsqueda de financiamiento: Identificar nuevas fuentes de recursos en fundaciones, agencias internacionales y cooperación técnica.
- Propuestas técnicas: Elaborar documentos y propuestas que reflejen la misión y los objetivos de nuestros proyectos.
- Gestión de proyectos: Participar en el diseño e implementación y supervisar proyectos financiados por organismos nacionales e internacionales, asegurando su alineación con las causas y enfoques de Misión Jesuita.
- Relaciones estratégicas: Desarrollar y fortalecer alianzas con donantes y aliados clave para fomentar la colaboración y el financiamiento sostenible.
- Monitoreo y evaluación: Supervisar los resultados e impacto de los proyectos en curso, generando reportes técnicos y financieros transparentes.
- Tendencias globales: Analizar el panorama global de la cooperación para identificar oportunidades innovadoras.
- Rendición de cuentas: Garantizar el cumplimiento de las normativas y lineamientos requeridos por los cooperantes.
- Otras funciones: Asumirás tareas afines y complementarias que te sean asignadas por el responsable de Cooperación al Desarrollo o Superior.
¿Cuál es tu experiencia?
- Experiencia: Al menos dos años de experiencia en formulación y gestión de proyectos financiados por cooperación internacional. Se valorará, especialmente, tu experiencia trabajando con donantes y elaborando propuestas técnicas.
- Formación académica: Título profesional Economía y Desarrollo, Ciencias Sociales, Relaciones Internacionales o afines. Deseable que cuentes con estudios de posgrado en cooperación internacional o gestión de proyectos para el desarrollo.
- Habilidades técnicas: Dominio avanzado de herramientas de ofimática (Word, Excel, Power Point). Deseable que manejes sistemas CRM y herramientas de gestión de proyectos.
- Habilidades blandas: Excelentes habilidades de comunicación escrita y verbal; capacidad de trabajar en equipo; proactividad y orientación a la resolución de problemas; capacidad de adaptación a entornos dinámicos y bajo presión.
- Idiomas: Capacidad para discutir y defender tus ideas con fluidez tanto en español como en inglés (deseable).
¿Qué actitudes y habilidades te caracterizan?
- Pensamiento sistémico: Capacidad para analizar tendencias y priorizar oportunidades.
- Orientación a resultados: Capacidad para planificar y ejecutar proyectos de manera eficiente, cumpliendo con los plazos establecidos.
- Trabajo en equipo: Colaborar con diferentes áreas de la organización y adaptarse a las necesidades cambiantes de un entorno multidisciplinario.
- Comunicación asertiva: Capacidad para transmitir ideas con claridad y precisión.
- Compromiso: Alineación con los valores de Misión Jesuita y motivación para generar impacto positivo.
Te ofrecemos
- #TrabajoConPropósito: Un entorno de trabajo motivador de la mano de los jesuitas, orientado a la construcción de un país más justo y reconciliado.
- Oportunidad para un aprendizaje profundo: Participación en una amplia variedad de proyectos sociales, educativos y pastorales.
- Una cultura de autonomía: Cultivamos un círculo virtuoso de confianza y empoderamiento, que comienza con nuestro riguroso proceso de contratación.
- Un sentido de comunidad: Solo trabajamos con personas que tienen un gran corazón, talento y un excelente sentido del humor.
- Beneficios laborales:
- Contrato laboral en planilla desde el primer día con una remuneración fija mensual dentro del rango salarial aplicable al puesto (PEN 2K - 3K), más todos los beneficios sociales de acuerdo con la Ley.
- Horario flexible con un máximo de 48 horas a la semana, según Ley, y con un sistema de trabajo híbrido (3 días presenciales y 2 días virtuales por semana).
- 15 beneficios laborales MJ orientados a cuidar el balance de tu vida personal y profesional.
- Posibilidad de hacer línea de carrera dentro de Misión Jesuita u otra organización parte de la Compañía de Jesús.
¡Únete a un equipo con propósito y ayúdanos a transformar vidas a través de la cooperación al desarrollo!
Inicio de labores: 17 de marzo 2025